domingo, julio 29, 2007

Appetite For Destruction cumple 20 años !

Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

Un 21 de julio de 1987, salía a la venta el disco Appetite for Destruction, lo que implica que la carrera de Guns N’ Roses cumple los primeros 20 años de vida.
Desde el comienzo, el disco, así como también los Guns, estuvieron marcados por la controversia. La tapa original del álbum mostraba a un robot que había violado a una mujer, que estaba a punto de ser devorado por un monstruo. Se vendieron algunas copias con dicha portada, pero después se la retiró del mercado por considerarla muy violenta y se la reemplazó por la actual “Cruz de Guns N’ Roses“.


Mientras todas las bandas hablaban sobre lo hermoso que es vivir en Hollywood, Guns N’ Roses prefirió hablar de la realidad: no todo era glamour en Los Angeles, la verdad distaba mucho de aquello que se veía en la televisión. La letras de los temas devela la desesperación y condiciones infrahumanas en las que vivían los miembros de Guns N’ Roses antes de saltar a la fama.

Por su calidad musical, por sus letras crudas y emotivas, por elevar los estándares del rock n’ roll, por la fusión de talentos de los integrantes, Appetite for Destruction se convirtió en uno de los discos debut más vendidos de todos los tiempos y, todavía hoy, se venden anualmente cientos de miles de copias. Esto es prueba irrefutable de que Guns N’ Roses, a 20 años de su primer disco, sigue tan vivo como en los ochenta

Mr. Brownstone



De Gn'R Today

viernes, julio 20, 2007

Genesis - Roma, Circo Máximo [14/07/2007]

Así como todos los grandes medios del mundo poseen varios enviados especiales para cubrir los acontecimientos importantes, este humilde blog tiene el honor de contar con la colaboración de un gran fan de Genesis radicado en Europa, mas precisamente en la hermosa ciudad de Barcelona, el señor Pablo D'angelo.

En un esfuerzo de producción sin precedentes, y esperemos que marque un antecedente, Mr D'angelo logró trasladarse a la mítica ciudad de Roma para concurrir al concierto de Genesis en el no menos mítico "Circo Máximo".

De aquí en adelante la visión de Pablo de tan magno evento:

Tirareeee...

Así como esa palabra que le agrega Picolín en vivo a Throwing it all away yo me tiré hasta el Circo Máximo para ver el concierto de los tipos como vos sabés. Se estimaban 400.000 personas en el Circo Máximo. Fueron 500.000. No creo que muchos conciertos alcancen eso salvo Woodstock. Yo fui bien tempranito y entré en el sector que está al lado del escenario. Tan temprano que estaba en tercera fila.

Tenía a los tipos a no más de tres metros. Ubicación de lujo que creo que no tenía ni en los recitales del cuarteto. Es seguro que estaba entre los 100 que estaban más cerca del escenario y 499.900 atrás. Mirar para atrás no tenía sentido porque te perdías. Obviamente que el video de la gira se va a hacer ahí y yo creo que con un poco de suerte estaré en él. Me comí 8 horitas esperando antes y una parte al sol asesino de Roma en Julio, pero valió la pena.

No voy a ser objetivo con el concierto porque no puedo. Yo no pensaba que iba a tener la posibilidad de ver a Genesis porque parecía que la separación era definitiva y para colmo Picolín se estaba quedando sordo. Pero bueno como otras cosas que no se esperan llega, concierto en el Circo Máximo de 500.000 personas y yo en primera fila. Picolín ha perdido un poco de voz pero se las ingenió bien.

Metió temas como ”In the Cage” que son jodidos de cantar. Varios temas de los años 70, con y sin Peter Gabriel, casi a la par de temas de 80 y 90. Tony banks y mike rutherford están iguales no ya que hace 15 años sino te diría que como cuando empezaron hace casi 40 años. Tony banks toca trés sintetizadores donde toca piano violín y sintetizadores con sonidos de varias épocas, desde ese sintetizador viejo de In the cage al estilo Light my fire, hasta los más modernos tipo en tonight tonight tonight. El solo de batería de Picolín y Chester Thompson es muy bueno también y eso que yo no soy fan de los solos de bateria.

Unico y seguro que irrepetible, a Picolín le quedan pocas balas cantando, era ahora o nunca y no creo que vaya a verse un concierto así en la parte de la gira en Estados Unidos. Este fue el gran final de Genesis y como diría Master Card, estar ahí en primera fila con los tipos a tres metros, no tiene precio.

En dos años se juntan de nuevo los 5 originales para hacer un remake de I know what I like. Peter Gabriel ya dijo que el quiere juntarse para hacer este tipo de remakes como hicieron con Carpet Crawlers y retocar temas viejos. Lo único que puede hacer variar la cosa será el oído de Picolín, pero creo que al menos no se ha deteriorado.

En definitiva, lo del sábado, casi una experiencia religiosa.

En breve videos del concierto...

Metallica - Best Of ! [2007]

Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

Metallica es probablemente el grupo de metal mas exitoso de la historia, sus mas de 90 millones de discos vendidos y sus impresionantes conciertos lo demuestran, si bien últimamente no han demostrado todo lo buenos que pueden ser en sus discos.

Personalmente siempre admire el Metallica de sus primeros cuatro discos, el Metallica sin concesiones y con el espíritu rebelde, el de los 4 hombres de negro que salían a comerse el mundo con su energía thrash.

Creo que todos estaremos de acuerdo que la leyenda de Metallica se sustento en esos años 80, con discos que para muchos son los mejores de la historia del metal como "Master Of Puppets" o "Kill 'Em All", llegaron a ser inmensamente populares con el "Black Album" y se perdieron con los sucesivos "Load", "Reload", etc.

Así y todo estos últimos discos nos dejan perlas de su enorme talento, por lo que no podemos decir que son malos, pero si que no están a la altura de la cuarteta de los ochenta (Kill Em' All//Ride The Lightning//Master Of Puppets//And Justice For All) ni de su trabajo mas vendido y popular, es decir, "El Album Negro".

Para los que no los conocen, o los que solo le han escuchado por canciones mas nuevas (y súper difundidas en MTV) como "Fuel" o "St Anger", es esta recopilación "By Super yo". Si las nombradas anteriormente son de su agrado, o quieren conocer una banda que te hace volar la cabeza con su fuerza y cambios de ritmo, esto es lo que estaban buscando.

Espero que lo disfruten, y mientras tanto esperamos a febrero del 2008, fecha en la que se dice saldrá a la venta el nuevo disco de estos "jinetes del Apocalipsis".

Tracklist:

Hit The Lights
The Four Horsemen
Jump In The Fire
Seek And Destroy
For Whom The Bells Toll
Fade To Black
Creeping Death
Battery
Master Of Puppets
Welcome Home (Sanitarium)
Blackened
Harvester Of Sorrow
One
Enter Sandman
Nothing Else Matters
The Unforgiven
Sad But True
Wherever I May Roam
Until It Sleeps
Ain't My Bitch
Hero Of The Day
Mama Said
Fuel
The Unforgiven II
The Memory Remains
Turn The Page
Whiskey In The Jar
Die Die My Darling
Killing Time
Overkill
So What
Stone Cold Crazy
Tuesday's Gone
I Dissappear
All Within My Hands
Dirty Window
Frantic
St. Anger



For Whom The Bell Tolls - Live San Diego 1992

lunes, julio 16, 2007

Coldplay - B Sides

Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

Te gustarán o los odiarás, pero sin duda Coldplay es una de las bandas más importantes de esta década, y una de las pocas capaces de trascender a la misma.
Sin embargo también es cierto que su sobre exposición les genera cada vez mas detractores, al mejor estilo U2.

Todos conocemos en mayor o menor medida sus tres trabajos (hay que vivir dentro de un armario para no haber escuchado nada de Martin y Cia.) y la repercusión que estos han tenido. Lo que este humilde servidor se propone en este caso es recopilar sus lados B, bonus tracks y canciones menos conocidas para demostrar otra parte del talento de los ingleses.

Desde la hermosa colaboración con Ron Sexsmith en "Gold In Them Hills" hasta la preciosa "Gravity" de su última etapa, Coldplay derrocha talento y sensibilidad, pero sin la producción empalagosa que aqueja a algunos de sus más conocidos tracks.

Así que mientras esperamos su nuevo álbum, con la vuelta de tuerca que supone la producción de Brian Eno, podemos escuchar estas "nuevas canciones".

Espero que lo disfruten, recopilación by "Super Yo", especial para el Ipod !

Tracklist:

1.36
Sleeping Sun
Gold In Them Hills
Proof
Only Superstition
For You
One I Love
Bigger Stronger
I Bloom Blaum
See You Soon
Brothers and Sisters
Things I Don't Understand
Careful Where You Stand
The World Turned Upside Down
Easy To Please
Nor More Keeping My Feet On The Ground
Pour Me (Live At The Hollywood)
Help Is Around The Corner
I Ran Away
Hunting High And Low
Such A Rush
Gravity
Life Is For Living



Gold In Them Hills

lunes, julio 09, 2007

The Killers - B Sides [2007]


Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

Mientras esperamos que la banda de Las Vegas se presente en Buenos Aires el próximo mes de noviembre, les traigo otra recopilación "by Super yo". En este caso se trata de una recopilación de B sides de los Killers que espero les guste.

Para ser una banda con solo dos discos de estudio "The Killers" se caracterizan por tener buenos lados b y alguna que otra interesante contribución para bandas sonoras.

Se destacan claramente la versión del clásico de Joy Division "Shadowplay" que formará parte del film de Anton Corbijn (fotógrafo de U2 y Depeche Mode, y director de varios clips como "One" para los irlandeses y "Enjoy The Silence" para los ingleses) "Closer" y que será un retrato de la vida del cantante Ian Curtis, el lado b "Under The Gun" con su ultra pegadizo estribillo y el temazo que formó parte de la edición limitada de "Hot Fuss" llamado "Glamorous Indie Rock & Roll".

El resto lleva la energía clásica de los Killers, por lo que si te gustaron sus discos también te gustará esta recopilación.

Enjoy it !

Tracklist:

01. Move Away
02. Shadowplay
03. Under The Gun
04. Glamorous Indie Rock & Roll
05. Show You How
06. The Ballad Of Michael Valentine
07. Why Don't You Find Out for Yourself
08. Ruby, Don't Take Your Love to Town
09. Who Let You Go
10. Get Trashed
11. Smile Like You Mean It (Acoustic
)


Shadowplay

domingo, julio 01, 2007

Smashing Pumpkins - Zeitgeist [2007]

Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

Otro de los discos muy esperados de este año, particularmente junto con el de Velvet Revolver, EL MÁS ESPERADO. Y es que parece que las bandas con las que ha crecido la adolescencia de finales de los 80's y principios de los 90's están volviendo para hacernos sentir "jóvenes" nuevamente, o quizás sea para demostrar que la última gran camada de talento y rebeldía en la historia de la música se desarrolló en esos años.
Faltará algún "bache generacional", como dijo Cobain, para que los artistas vuelvan a mover nuestras raíces ?

Mientras tanto aquí tenemos (10 días antes) el nuevo disco de mis queridos Smashing Pumpkins.

El regreso de Smashing Pumpkins rompe con siete años de silencio desde su última edición del año 2000. Zeitgeist ha sido producido por Billy Corgan y Jimmy Chamberlin, con Roy Thomas Baker y Ferry Date trabajando separadamente en varios de los temas; y representa el resultado de dos años de trabajo. El disco, que se editará mundialmente el próximo 10 de julio, presenta como primer sencillo "Tarántula" - que se dio a conocer en todas las radios el pasado 22 de mayo- y otras canciones como "Doomsday Clock", "United States" y "For God And Country" como las más destacas.

A escucharlo atentamente, seguro que no defrauda.

Tracklist

1. Doomsday Clock
2. 7 Shades of Black
3. Bleeding the Orchid
4. That¹s the Way (my Love is)
5. Tarantula
6. Starz
7. United States
8. Neverlost
9. Bring the Light
10. (Come on) Let¹s Go!
11. For God and Country
12. Pomp and Circumstances


Tarantula

domingo, junio 24, 2007

Velvet Revolver - "Libertad" [2007]

Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

"El sentimiento, la energía de "Libertad" está basada en la eterna lucha por la libertad, libertad personal y social”. Estas fueron las palabras utilizadas por el líder de Velvet Revolver, Scott Weiland, para describir "Libertad" el nuevo álbum de la banda que llega precedido por el single "She Builds Quick Machines".

"Libertad tiene alma”, continua Weiland. “Lo que tratamos de transmitir esta vez es mucho más claro. Los temas tuvieron tal vez un puntapié personal, pero terminaron contemplando una realidad universal tras ser nutridas por los cinco integrantes de Velvet Revolver”.

Cada uno de los integrantes de Velvet Revolver, Scott Weiland (Voz principal), Slash (Guitarra), Dave Kushner (Guitarra), Duff McKagan (Bajo) y Matt Sorum (Batería), trae consigo una parte importante de la historia del rock: Weiland como líder de Stone Temple Pilots; Slash, McKagan y Sorum como miembros fundamentales de Guns N’ Roses y Kushner como integrante de Wasted Youth y de Loaded - la banda de McKagan.

“Las canciones tomaron vida propia de manera natural. Una vez que el disco ya estaba casi terminado, nos dimos cuenta que el concepto de libertad seguía surgiendo. El círculo terminó de cerrar cuando un día Duff cayó al ensayo con una remera que decía “Libertad” y Slash encontró una moneda con esa leyenda. Finalmente el disco terminó llamándose de esa manera”.

Producido por Brendan O’Brien, "Libertad" es el sucesor de “Contraband”, el álbum debut de Velvet Revolver, editado en junio 2004, el cual vendió más de tres millones de copias en todo el mundo, debutó Nº1 en el Top 200 de Billboard, fue Disco de Oro en Argentina y ganó un premio Grammy por el tema “Slither”.

“O’Brien nos ayudó a desafiarnos a nosotros mismos a nivel musical. "Libertad" es increíble, esta repleto de diferentes texturas y donde cada uno depositó lo mejor de si mismo. Definitivamente transita caminos diferentes a los del primer disco”.

El lanzamiento de "Libertad" llega tras su gira latinoamericana, que incluyó dos fechas en Argentina el pasado 15 de abril en River y el 16 en el Estadio Pepsi Music (Obras). El álbum incluye una sección “enhanced” con imágenes exclusivas del proceso de grabación del disco (“Re-Introduction”) y la edición especial DE CD + DVD incluye el documental "Tierra Roja, Sangre Roja" con imágenes de su gira latinoamericana 2007.


She Builds Quick Machines


El Cancionero

viernes, junio 22, 2007

INTERPOL - Our Love To Admire (2007)

Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

Probablemente sea uno de los discos más esperados del año, y aquí lo tenemos unos días antes de su publicación.

"Our Love To Admire" es el tercer disco de esta banda americana, que parece nacida en el medio del Reino Unido.
Con un rock que está a mitad de camino entre Joy Division y el retro rock de los últimos años, Interpol ha logrado transformarse en una banda de culto para miles de fanáticos en todo el Mundo.

Interpol son actualmente uno de los mejores exponentes de bandas que utilizan sabiamente las influencias de grupos antiguos de renombre, a pesar de ello con una gran personalidad y una calidad que ya quisiera más de uno de los grupos revival que se pasean hoy en día por la NME.

Su magnifico debut "Turn on the bright lights" fue la sorpresa de su año, un disco cargado de canciones sombrías y melancólicas. Sin embargo en "Antics", su segundo disco, optaron por canciones mas accesibles,con lo que lograron un disco directo y efectivo.

Este último disco vuelve a la oscura intensidad del primero pero con la misma capacidad melódica del segundo.
En las primeras escuchas destacan "No I in Threesome", "The Scale" y la tristísima "Rest My Chemistry".

En pocas palabras, la larga espera fue directamente proporcional al placer de escucharlos nuevamente.

Tracklist:

01. Pioneer To The Falls
02. No I In Threesome
03. The Scale
04. The Heinrich Maneuver
05. Mammoth
06. Pace Is The Trick
07. All Fired Up
08. Rest My Chemistry
09. Who Do You Think ?
10. Wrecking Ball
11. The Lighthouse

Dylan...

Cualquiera puede suponer que Bob Dylan no necesita premios. Y es razonable. Ese hombre parco cuya obra es faro inevitable de artistas de cualquier nacionalidad, de cualquier lengua, de cualquier edad, de cualquier cultura, no necesita el Príncipe de Asturias. Sin embargo, resulta una nueva excusa para resignificar una obra que no puede despegarse de la historia de nuestro tiempo.

Es que Robert Allen Zimmerman ocupa un lugar único, desconocido para el resto de los mortales, aun cuando éstos puedan recibir distinciones de todo tipo. No se trata ya de enumerar sus grandes discos, sus canciones memorables, las fechas que marcaron algunas de sus reinvenciones. Con elementos mínimos, sutiles, unas pocas notas musicales y las mismas palabras que se utilizan cotidianamente, Zimmerman inventó a Dylan, y Dylan, desde entonces (desde 1962, en que editó su primer álbum), se reinventó una y otra vez, incansablemente.

Creó su propia mitología, y por más que sepamos de memoria sus canciones o tengamos más o menos alguna idea de su devenir artístico, como cuando horrorizó al mundo folk con una guitarra eléctrica, o cuando despegó de ser el icono de la canción de protesta, o cuando cambió de religión, o cuando vuelve a sacar un gran disco, o cuando sube al escenario con menos onda que un renglón pero cala los huesos... sigue siendo ese desconocido que todos conocen.

Hijo dilecto del encuentro de la música popular norteamericana y el movimiento beatnik, Dylan es esa figura sin la cual no existiría mucho de lo que hoy es un hecho. Hasta les hizo descubrir a los Beatles (y, por lo tanto, a todos) que no existen los límites temáticos en una canción. Y, por primera vez, hizo pensar seriamente en que un poeta podía ser un cantante popular.

Dylan no es importante porque vendió algunos hits: compuso canciones. No hizo discos: realizó obras. Más allá de algunos discos que hoy suenan confusos en su carrera, el viejo Bob nunca hizo lo que esperaban sino lo que quiso. Hace ya 45 años que Dylan se reinventa y, así, reinventa el sitial donde sólo él puede moverse.

Y nada ayuda a descubrir su secreto. Ni las películas ni las ediciones de archivo ni su libro Crónicas permiten descubrir qué hay detrás del personaje. Y eso es tanto parte del encanto como de su talento. No en vano es propuesto cada año (desde hace ya tiempo) como candidato al Nobel. ¿Por qué no habría de merecerlo?

Dylan ya no tiene un tiempo de pertenencia. Ya no es de los 60 ni de hoy. Es de siempre y es de todos. A los 66 años, cuando todos pensamos en el retiro, el viejo Bob no descansa. Sale de gira; hace un excelente álbum como Modern Times ; escribe; filma; deja que las cosas sucedan.

En un mundo desquiciado, violento, mentiroso, existe Bob Dylan. Y -¿quién sabe?-, tal vez sea uno de los que salvan a la humanidad. Por eso, tal vez, Dylan no necesite el Príncipe de Asturias, pero nosotros necesitamos a Dylan.

Descarga su último disco, Modern Times:




Dylan y Scarlett... ¿Se puede pedir más?

lunes, junio 18, 2007

Instant Karma: The Campaign To Save Darfur [2007]

Para Descargar El Disco Has Click Sobre El Titulo Del Post

Es difícil encontrar un álbum de este tipo que no sea desparejo, y lamentablemente este no es la excepción.

Podemos encontrar versiones con mucha fuerza como las de U2 (Instant Karma) y Green Day (Working Class Hero), versiones respetuosas pero con personalidad como la de REM (#9 Dream) y versiones con imaginación.
En esta última definición podemos encontrar las excelentes versiones de Youssou N'Dour (Jealousy Guy) y la de los enormes Flaming Lips (Starting Over).

Luego un gran compendio de canciones mal interpretadas en donde solo se salvan Jackson Brown con "Oh My Love", quizás la versión de Ben Harper de "Beautiful Boy" y una respetuosa pero azucarada versión de "Mother" interpretada por Christina Aguilera.

Es preferible no comentar la interpretación de "Imagine" de Avril Lavigne, falta de vergüenza (o de gusto) es lo primero que se me ocurrió decir luego de escucharla, ¿quien la invitó?

Al terminar de escuchar ambos discos se llega a una conclusión inmediata, pocas valen la pena, así que lo mejor es escucharlo enterito por una vez y descargar las 6 o 7 canciones destacables al Ipod.

¿El resto? A la papelera de reciclaje.

Disco 1:
01 U2 - "Instant Karma"
02 R.E.M. - "#9 Dream"
03 Christina Aguilera - "Mother"
04 Aerosmith - "Give Peace a Chance"
05 Lenny Kravitz - "Cold Turkey"
06 The Cure - "Love"
07 Corinne Bailey Rae - "I´m Losing You"
08 Jakob Dylan [ft. Dhani Harrison] - "Gimme Some Truth"
09 Jackson Browne - "Oh My Love"
10 Big & Rich - "Nobody Told Me"
11 Youssou N'Dour - "Jealousy Guy"

Disco 2:
01 Green Day - "Working Class Hero"
02 Black Eyed Peas - "Power to the People"
03 Jack Johnson - "Imagine"
04 Snow Patrol - "Isolation"
05 Matisyahu - "Watching the Wheels"
06 Ben Harper - "Beautiful Boy"
07 Postal Service - "Grow Old With Me"
08 Jaguares - "Gimme Some Truth"
09 Avril Lavigne - "Imagine"
10 The Flaming Lips - "(Just Like) Starting Over"
11 Regina Spektor - "Real Love"


Green Day - Working Class Hero